Maestro Shaolin
Shi De Gen (释德根) 1914 – 1968
El Maestro Shi De Gen 释德根de apellido Han, nació en el año 1914 en la aldea de Guan Di Miao del distrito Gong de la provincia de Henan. Cuando tenía 6 años edad entró en el Templo de Chaomi (炒米 寺) y a los 16 años entró en el Templo Shaolin y estudió bajo la tutela del monje Su Yin. Otro de sus Maestros fue el Venerable Wu Shan Lin吴山林 .
El Maestro De Gen estudió sin intervalo y muy diligentemente llegando a dominar más de 100 taolu (formas) de mano vacía y armas. Fue muy conocido y respetado por sus conocimientos sobre los diferentes estilos de shaolin y por su asombrosa técnica de piernas (yuan yang jiao 鸳鸯脚).
En el año 1934 a los 20 años, De Gen junto con otros tres hermanos del Templo Shaolin viajaron a la ciudad de Xi´an para ser ordenados. En el mercado de Xi´an se toparon con un puesto en donde unos artistas marciales ambulantes tenían un cartel que decía “Las lanzas pinchan a ambos lados del Río amarillo, en la lucha de mano vacía el puño golpea al norte y sur, las piernas patean a los monjes de Shaolin”. Al ver esto el Maestro De Gen y sus hermanos se sintieron ofendidos y decidieron ir a hablar con ellos para que quitasen el cartel pero ellos no le escucharon e insistieron en mantener el cartel diciendo que eso no era su asunto. El Maestro De Gen insistió varias veces pero aquel hombre no dio el brazo a torcer inclusive ridiculizando a De Gen y a sus hermanos.
Fue así que De Gen ante la insistencia de aquel hombre aceptó el reto firmando el acuerdo de renuncia que en el caso de que alguno sufriera alguna lesión grave o muriera el otro estaría libre de cargos.
Aquellos hombres rodearon a De Gen y en un descuido le dañaron un tobillo que lo dejaría cojo el resto de su vida. El Maestro contratacó solo con un golpe de puño alcanzando a su oponente y matándolo en el acto. El cartel fue quemado.
En el otoño de 1946 el Templo Shaolin le llamó para que fuese el entrenador de artes marciales de los monjes guerreros. Después de la liberación de China se encargó de enseñar en las escuelas y a los grupos de exhibiciones de la provincia.
Su enseñanza siempre fue muy estricta y bajo su tutela salieron grandes artistas marciales.
Murió por tuberculosis pulmonar en el año 1968 y fue enterrado en su ciudad natal.